top of page

¿Están las empresas preparadas para el próximo ciberataque?


El termostato conectado a Internet de una pecera fue la puerta que encontró un hacker para colarse en la red de un casino de Londres el año pasado para robar su base de datos de clientes selectos. Un pequeño agujero de seguridad que los ciberdelincuentes aprovecharon para sortear los cientos de miles de euros que la empresa había invertido en proteger su información.


Pero no todos los ciberataques, que se cuentan por cientos de miles, son tan sofisticados ya que, por un lado, las compañías no están tan protegidas como creen y, por el otro, todas tienen el mismo punto débil: las personas y el correo. "El 75% de los ciberataques se origina en los mails maliciosos, por lo que el correo es el vector más importante a proteger, explica a este diario Eyal Wachsman, cofundador de Cymulate, una empresa israelí que se dedica a lanzar ataques masivos a las empresas para comprobar si están preparadas para hacer frente al próximo ciberasalto.


"El 75% de los ciberataques se origina en los mails maliciosos, por lo que el correo es el vector más importante a proteger"