top of page

Fallas de ciberseguridad han costado miles de millones desde 2013


Las fallas en ciberseguridad erosionan de forma permanente la cotización de las empresas, siendo las más afectadas las del sector financiero, de acuerdo con un estudio publicado por la consultora informática CGI y Oxford Economics. Las brechas de seguridad cibernética de tipo severo, como las que tienen consecuencias legales o regulatorias, implican la pérdida de cientos de miles de registros y dañan a la marca de la firma, provocando una caída media del 1.8 por ciento en las acciones de manera permanente, según el análisis de 65 empresas afectadas desde 2013.


Los inversionistas de una empresa cualquiera perteneciente al índice británico FTSE 100 habrían perdido de media 120 millones de libras tras una falla de ciberseguridad, según el informe. En total, el costo para los accionistas de estas 65 empresas habría superado los 42,000 millones de libras (52,400 millones de dólares).


El análisis de CGI contrastó el precio de las acciones de cada compañía con una serie de empresas similares para aislar el impacto de las fallas de ciberseguridad de otros movimientos bursátiles durante incidentes detallados en un índice de brechas recopilado por la empresa de seguridad holandesa Gemalto.