El 87% de los dirigentes, preocupados por la ciberseguridad
Una de cada cuatro empresas españolas considera que tiene un muy alto riesgo de sufrir un ciberataque. El 55,2% de las empresas es consciente de haber sufrido un ciberataque, siendo el ransomware, el virus y la suplantación de identidad los más comunes.
Sólo el 40% de las empresas evalúa los niveles de seguridad de sus proveedores externos durante toda su relación, a pesar de que un 47,6% de los proveedores se conectan a la red interna de las compañías y a que un 46% almacena o gestiona información de la organización. Así se desprende del estudio Empresas y Ciberseguridad elaborado por la agencia de rating LEET Security, el Club de Excelencia en Gestión (CEG) y la empresa de estudios Inmark con el fin conocer los niveles de ciberseguridad de las empresas españolas, que también concluye que una amplia mayoría de las organizaciones españolas (77,5%) valoraría positivamente un sistema estándar que le permitiera conocer el nivel de seguridad de los sistemas de sus proveedores.
“Los procesos de digitalización de las organizaciones y su mayor dependencia de terceros proveedores están incrementando el número y la intensidad de los ciberataques y, por ello, las empresas españolas deben tomar medidas de prevención para evitar brechas tanto en sus sistemas de seguridad como en los de toda la cadena de valor”, asegura Antonio Ramos, socio y director de Operaciones de LEET Security.