Los ciberpeligros del 2017: nuevos... o peor, ¡reforzados!
Claves para que 'no dé papaya' frente los sofisticados métodos de los ladrones en línea.
Ejecutivos, empleados, estudiantes, amas de casa… Nadie está exento de las amenazas que hay hoy en la red. ¿Sabía, por ejemplo, que tres de cada cuatro páginas web lo ponen en situación de riesgo?
Los datos del más reciente reporte de amenazas de Symantec (año 2016) son elocuentes. En el 2015 hubo un millón de ataques por día, el ‘phishing’ o captura de datos personales a través de webs y correos falsos creció un 55 por ciento, el secuestro de datos aumentó un 35 por ciento (y ya se extendió a los celulares) y casi 500 millones de identidades fueron robadas y expuestas públicamente.
Probablemente usted ya habrá escuchado que no debe creer en correos que le advierten que su cuenta bancaria será cerrada de inmediato, si no se conecta al banco a través de un enlace que viene en el mismo correo y que lo llevará directo a los ciberatracadores; o que no debe abrir correos de desconocidos, por